Funcionaba girando una manivela que ponía a correr
cinta de celuloide a 16 cuadros por segundo debido a la teoría de la persistencia retiniana, por eso las imágenes se ven aceleradas lo que caracterizo las películas mudas de aquellas épocas. El aparato no contaba con la
capacidad de registrar sonidos, solamente imágenes.
En este video puedes ver mas a detalle una explicacion de su funcionamiento:

La primera proyección pública tuvo lugar el 28 de
diciembre de 1895, las 33 personas que asistieron ese día presenciaron un gran
acontecimiento, los cortos mostraban personas y situaciones diarias pero con la
novedad de que se movían. Los pocos presentes difundieron la noticia, la prensa le dedicó muchas notas y se convirtió en un éxito masivo. Aquel 28 de diciembre
fue establecido como el día del nacimiento del cine.
Aquí puedes ver algunos de los cortos:
Aquí puedes ver algunos de los cortos:
Comentarios
Publicar un comentario